La ingeniería también tiene nombre de mujer
martes, 23 de junio de 2020
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA
Etiquetas:
BIOGRAFÍAS,
EMPRENDEDORAS,
IGUALDAD,
MUJER,
MUJERES Y CIENCIA,
STEM TALENT GIRL,
STEM. BRECHA DIGITAL DE GENERO,
VÍDEOS
lunes, 22 de junio de 2020
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DEL URIBARRI SOBRE IGUALDAD
ACTIVIDADES
SOLICITADAS A “SALAMANCA CIUDAD DE SABERES”
2ºESO: Taller de prevención del acoso y la violencia en las aulas.
PLAN DIRECTOR DE LA CONVIVENCIA
3º ESO: Racismo, xenofobia, intolerancia y delitos de odio.
3º A: Jueves 7 noviembre a las 10:20 (Isabel González y José Vicente Durántez)
3º B: Jueves 14 noviembre a las 10:20 (Rafael Martín Sánchez)
3º C: Jueves 28 noviembre a las 10:20 (Miguel Martín Andrés)
4º ESO: Prevención de la violencia sobre la mujer
4º A: Jueves 23 de enero de 11:40 (Mercedes Hernández)
4º B: Jueves 30 de enero de 11:40 (Lluvia García)
4º C: Jueves 6 de febrero de 11:40 (Teresa Artal)
4º D: Jueves 13 de febrero de 11:40 (Isabel Pérez)
2ºESO: Taller de prevención del acoso y la violencia en las aulas.
- 2º A: Lunes 13 y 30 de enero a las 8:30 (Luz Carreto y José Vicente Durántez)
- 2º B: Lunes 13 de enero y lunes 30 de enero a las 8:30 (José Ignacio Díez Elcuaz)
- 2º C: Lunes 13 de enero y lunes 30 de enero a las 8:30 (José Nogareda Guijo)
- 2º A: Lunes 3 de febrero a las 8:30 (Luz Carreto y José Vicente Durántez)
- 2º B: Lunes 3 de febrero a las 8:30 (José Ignacio Díez Elcuaz)
- 2º C: Lunes 3 de febrero a las 8:30 (José Nogareda Guijo)
- 3º A: Jueves 6 y 27 de febrero a las 10:20 (Isabel González y José Vicente Durántez)
- 3º B: Jueves 13 de febrero y 5 marzo a las 10:20 (Rafael Martín Sánchez)
- 3º C: Jueves 20 de febrero y 12 de marzo a las 10:20 (Miguel Martín Andrés)
- 3º A: Jueves 20 de febrero a las 10:20 (Isabel González y José Vicente Durántez)
- 3º B: Jueves 20 de febrero a las 10:20 (Rafael Martín Sánchez)
- 3º C: Jueves 27 de febrero a las 10:20 (Miguel Martín Andrés)
- 4º A: Jueves 9 de enero de 12:30 a 14:20 (Educación Física y Tutoría)
- 4º B: Jueves 16 de enero de 10:20 a 12:30 (Geografía e Historia y Tutoría)
- 4º C: Martes 14 de enero de 9:25 a 11:10 (Geografía e Historia-Tutora y Ciencias Aplicadas/Biología y Geología)
- 4º D: Miércoles 15 de enero de 12:30 a 14:20 (Biología y Geología/Economía y Tutoría)
PLAN DIRECTOR DE LA CONVIVENCIA
3º ESO: Racismo, xenofobia, intolerancia y delitos de odio.
3º A: Jueves 7 noviembre a las 10:20 (Isabel González y José Vicente Durántez)
3º B: Jueves 14 noviembre a las 10:20 (Rafael Martín Sánchez)
3º C: Jueves 28 noviembre a las 10:20 (Miguel Martín Andrés)
4º ESO: Prevención de la violencia sobre la mujer
4º A: Jueves 23 de enero de 11:40 (Mercedes Hernández)
4º B: Jueves 30 de enero de 11:40 (Lluvia García)
4º C: Jueves 6 de febrero de 11:40 (Teresa Artal)
4º D: Jueves 13 de febrero de 11:40 (Isabel Pérez)
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES POR DEPARTAMENTOS
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
- 4º ESO/1º y 2º BACHILLERATO. Charlas científicas “La mujer y la niña en la ciencia”. 11 de febrero en el centro.
- 1º BACHILLERATO. Investigadoras del Centro de Investigación del Cáncer en las aulas (SCCS).
GEOGRAFÍA E HISTORIA. 3º ESO. Taller sobre inmigración vista por los adolescentes. En la hora de la tutoría.
LENGUA Y LITERATURA en colaboración con BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. 3º y 4º ESO/1º BACHILLERATO. Encuentros con autores y concurso de relatos científicos “Margarita Salas”. Segundo trimestre.
LENGUA Y LITERATURA en colaboración con BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. 3º y 4º ESO/1º BACHILLERATO. Encuentros con autores y concurso de relatos científicos “Margarita Salas”. Segundo trimestre.
jueves, 11 de junio de 2020
Desdibujadas, mujeres a través del arte
Desdibujadas, es un ciclo educativo que ha puesto en marcha el Museo del Prado para mostrar los estereotipos de la mujer. Ver información en este link El Museo del Prado
martes, 9 de junio de 2020
Elsa Punset. Adolescencia, amor e igualdad
Me entusiasma escuchar a los jóvenes hablar de empoderamiento e igualdad.
Ver este vídeo es muy interesante, ilustrativo y corto.
La 2 de rtve. A mi yo adolescente.
Estoy de acuerdo , la sociedad evoluciona, pero aun hay mucho machismo tanto en chicas como en chicos.
jueves, 28 de mayo de 2020
Programa Radio: Derechos Humanos y Educación
En Onda Verde podéis encontrar programas radiofónicos Especiales de Movimiento contra la Intolerancia, en esta ocasión hablamos de los Derechos de los Niños y Niñas y nos centraremos en el Derecho a la Educación.
Etiquetas:
EDUCACIÓN,
INTOLERANCIA,
RADIO
miércoles, 27 de mayo de 2020
PASAPALABRA SOBRE LA MUJER
El Movimiento contra la Intolerancia ha creado un Pasapalabra para abordar el tema de la Mujer, desde su diferente perspectivas, así hablaremos de brecha salarial, de feminicidio, etc. Actividad enfocada para cursos de 3º y 4º ESO.
Aquí os dejo el enlace para empezar a jugar: pasapalabra-sobre-la-mujer
Aquí os dejo el enlace para empezar a jugar: pasapalabra-sobre-la-mujer
martes, 19 de mayo de 2020
RAP CONTRA EL RACISMO
Vídeo de la campaña Rap contra el Racismo. La campaña nace de una pregunta realizada por Esteban Ibarra a El Chojin: ¿qué está haciendo el rap contra el racismo? Esta es la respuesta del mundo del rap; El Chojin, Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de Excepción, Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso, Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose afirman que el Rap está contra el Racismo y se implican en una campaña para decir no al racismo, el odio y la intolerancia entre l@s jóvenes.
jueves, 30 de abril de 2020
PATRICIA GONZÁLEZ UN EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL FEMENINO
Seguimos trabajando para visibilizar el papel de la mujer en las tecnologías y motivar a las niñas, a través de algunos ejemplos reales de emprendimiento de mujeres TIC”. En palabras de Yolanda Rueda, Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios: “Es importante educar y luchar por la igualdad de género desde el comienzo”.
Por otro lado, desde www.innovadorastic.org se ha realizado una vídeo-entrevista a Patricia González, CEO de Alterhome como ejemplo al emprendimiento digital femenino.
Por otro lado, desde www.innovadorastic.org se ha realizado una vídeo-entrevista a Patricia González, CEO de Alterhome como ejemplo al emprendimiento digital femenino.
Etiquetas:
BIOGRAFÍAS,
BRECHA DIGITAL DE GENERO,
CIBERVOLUNTARIOS,
EMPRENDEDORAS,
IGUALDAD,
STEM,
STEM TALENT GIRL,
VÍDEOS
martes, 28 de abril de 2020
¿Quién identificó el coronavirus?

Como podéis imaginar, efectivamente fue una mujer, se llamaba June Almeida y olvidada por el paso del tiempo. A esta viróloga escocesa y sin estudios universitarios le debemos la identificación del coronavirus, lo cual es clave para conocer su biología y descubrir los mecanismos de acción para poder luchar contra la enfermedad que desencadena.
Para saber mas sobre esta extraordinaria mujer, puedes leer el siguiente artículo 👉El País: June Almeida
Etiquetas:
BIOGRAFÍAS,
CORONAVIRUS,
IGULADAD,
MUJERES Y CIENCIA
viernes, 24 de abril de 2020
24 DE ABRIL: CHARLA INTERACTIVA. DÍA INTERNACIONAL DE LAS NIÑAS EN LAS TIC
Con esta charla, impartida por la Fundación Cibervoluntarios, se pretende promover la inclusión de las niñas en los títulos de carreras tecnológicas. Realizarán una revisión de la figura femenina en la historia de las tecnologías y motivaremos a las niñas a través de los ejemplos reales de
emprendimiento de las mujeres de las TIC.
Esta actividad ha sido realizada en colaboración con el departamento de tecnología y con la ayuda del compañero Álvaro Martín De Ocampo y Miguel Martín Andrés.
Muchas gracias a todos los alumnos que ha sido convocados (4º ESO; 1º y 2º BACH) por su alta participación y sobre todo que los alumn@s fueran tan participativos e interactuando intensamente con la actividad.
⏩https://www.cibervoluntarios.org/


jueves, 16 de abril de 2020
CIBERVOLUNTARIOS: Conéctate contra la violencia de genero en la red

“Para, piensa, conéctate” es un programa de la Fundación Cibervoluntarios que nace con el objetivo de prevenir, sensibilizar y detectar la violencia de género digital entre menores así como formarles en el uso seguro de las mismas para potenciar que naveguen de forma segura y evitar situaciones de riesgo en la red. Para ello se realizan actuaciones dirigidas a jóvenes y adolescentes de entre 10 y 17 años, así como su entorno educativo y familiar. PINCHA EL LINK: https://www.parapiensaconectate.es/el-proyecto/
Etiquetas:
CIBERVOLUNTARIOS,
EDUCACIÓN,
IGUALDAD,
VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL
miércoles, 11 de marzo de 2020
martes, 10 de marzo de 2020
TALLER SOBRE LA SALUD Y GÉNERO
Hoy nos han visitado Carolina Ana y Ana expertas sanitarias en distintas áreas de la salud para sensibilizar al alumnado sobre las diferencias de género que existen en la salud.
Organizado por Farmamundi en colaboración con Edublog
Si tienes curiosidad sobre le tema pincha aquí👉Edublog Enfermería
Organizado por Farmamundi en colaboración con Edublog
Etiquetas: #genero, #Salud de la mujer,
domingo, 8 de marzo de 2020
ODS. GÉNERO, IGUALDAD Y EDUCACIÓN
DÉCADA DE ACCIÓN
Numerosos líderes y organizaciones de la sociedad civil han exigido también que sea un “año de gran activismo” para acelerar el progreso con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y han instado a los líderes mundiales a intensificar las iniciativas para llegar a las personas más rezagadas, apoyar la acción y la innovación a nivel local, fortalecer las instituciones y los sistemas de datos, reequilibrar la relación entre las personas y la naturaleza, y obtener más financiación en favor del desarrollo sostenible.
En la década 2020-2030 es fundamental la necesidad de actuar para hacer frente a las creciente pobreza, empoderar a las mujeres y las niñas y afrontar la emergencia climática.
jueves, 5 de marzo de 2020
CELEBRANDO EL DÍA DE LA MUJER CONTRA LA BRECHA DIGITAL
ESTA MAÑANA HEMOS INTENTADO CONCIENCIAR A NUESTRAS ALUMNAS PARA VENCER LA BRECHA DIGITAL Y LA IMPORTANCIA DE LAS TICS.
miércoles, 4 de marzo de 2020
BRECHA DIGITAL DE GENERO: Explorando la Realidad Virtual.
viernes, 28 de febrero de 2020
PROGRAMA STEM TALENT GIRL- ALMUDENA MORENO

En la web de Stem Talent Girl hay más información disponible:
La asistencia es totalmente gratuita pues estas sesiones buscan acercar a todo el público asistente, a estas mujeres de gran relevancia y éxito en su terreno profesional. Las entradas serán gratuitas hasta completar el aforo, por ello, si cuenta con estudiantes que les apetezca asistir, sería genial recibir vuestra confirmación, con una primera idea sobre el número de posibles asistentes.
También se pueden seguir todas las noticias a través de las redes sociales con el hashtag #TalentGirl
Etiquetas:
IGULADAD,
STEM TALENT GIRL
PROGRAMA ADA Y DIANA
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ofrece para el curso 2019-2020 actividades para centros educativos con la finalidad de promover el interés de las niñas y los jóvenes en las ramas tecnológicas de estudio.
-Programa Ada: teniendo como hilo conductor la vida de Ada Byron se realizan durante todo el curso escolar actividades de iniciación a la tecnología para romper con los estereotipos de género y fomentar el empoderamiento de las niñas en el uso de las tecnologías.
Destinatarios:
· Alumnado de educación primaria de 3º,4º,5º,6º
· Alumnos de 1º ESO.
- Programa Diana: se centra en actividades de programación, para el fomento de la creatividad , el trabajo en equipo y el desarrollo de pensamiento lógico y abstracto, la actividades se organizan en torno al Día Internacional de las niñas en las TIC ( cuarto jueves del mes de abril).
Destinatarios:
· Alumnado de educación primaria de 3º,4º,5º ,6º,
· Todos los cursos de ESO, FB BASICA Y FP de GRADO MEDIO.
Plazo presentación solicitudes hasta el 20 de marzo de 2020
La información completa de inscripción, fechas, materiales y duración de talleres se encuentra disponible en el siguiente enlace.
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/SocInfo/Programas/Programas.htm
-Programa Ada: teniendo como hilo conductor la vida de Ada Byron se realizan durante todo el curso escolar actividades de iniciación a la tecnología para romper con los estereotipos de género y fomentar el empoderamiento de las niñas en el uso de las tecnologías.
Destinatarios:
· Alumnado de educación primaria de 3º,4º,5º,6º
· Alumnos de 1º ESO.
- Programa Diana: se centra en actividades de programación, para el fomento de la creatividad , el trabajo en equipo y el desarrollo de pensamiento lógico y abstracto, la actividades se organizan en torno al Día Internacional de las niñas en las TIC ( cuarto jueves del mes de abril).
Destinatarios:
· Alumnado de educación primaria de 3º,4º,5º ,6º,
· Todos los cursos de ESO, FB BASICA Y FP de GRADO MEDIO.
Plazo presentación solicitudes hasta el 20 de marzo de 2020
La información completa de inscripción, fechas, materiales y duración de talleres se encuentra disponible en el siguiente enlace.
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/SocInfo/Programas/Programas.htm
miércoles, 12 de febrero de 2020
DEBATE SOBRE IGUALDAD DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. Día 28 FEBRERO viernes
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA.
DEBATE SOBRE IGUALDAD
TÍTULO: ¿CÓMO CONSEGUIR UNA RELACIÓN JUSTA ENTRE HOMBRES Y MUJERES?Debate sobre feminismo.
OBJETIVOS:
1. Que los alumnos entiendan el debate como una confrontación de ideas en orden a descubrir
la verdad. No como una discusión en la que se trata de hacer crecer el ego personal a costa del
ego del contrario.
2. Que los alumnos conozcan las distintos temas a debate hoy en día en relación con la lucha
feminista y las razones a favor y en contra de unas versiones del feminismo y otras.
ALUMNOS PARTICIPANTES: Los cuatro grupos de Bachillerato (BH1A, BH1B, BC1A, BC1B) Y los alumnos de Historia de la filosofía de segundo de bachillerato.
Profesorado: Marcos Román Burillo y Cristina Alsa (estudiante de filología inglesa).
Moderador: Andrés García Manzano.
LUGAR: salón de actos.
DÍA Y HORA: Día 28 viernes después de carnavales, segunda y tercera horas de la mañana.
Desde las 9:25 a las 11:10.
martes, 11 de febrero de 2020
11 Febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Hoy 11 de Febrero es el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia para celebrar este día en el instituto hemos organizado una actividad en los que los alumnos han jugado con la realidad virtual. Este acercamiento nos ha permitido informar a nuestr@s alumn@s que las mujeres no gozan de las mismas oportunidades que los hombres para desarrollar una profesión científica y para progresar en ella. Los datos al respecto son muy claros y se pueden resumir en el hecho de que conforme se avanza hacia puestos más altos en los escalafones académicos o profesionales, la proporción de mujeres va siendo cada vez menor.
Etiquetas:
BRECHA DIGITAL DE GENERO,
IGUALDAD,
MUJERES Y CIENCIA,
REALIDAD AUMENTADA,
REALIDAD VIRTUAL,
STEM. BRECHA DIGITAL DE GENERO
miércoles, 5 de febrero de 2020
SUPERCOPA FEMENINA DE FÚTBOL 2020
FEBRERO 4 Y 5 DE 2020 y la final se disputará el domingo 9 FEBRERO
SALAMANCA SERÁ LA SEDE DE LA NUEVA SUPERCOPA FEMENINA
FEBRERO 4 Y 5 DE 2020 y la final se disputará el domingo 9 FEBRERO
SALAMANCA SERÁ LA SEDE DE LA NUEVA SUPERCOPA FEMENINA
Etiquetas:
FUTBOL,
SUPERCOPA FEMENINA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)